![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKCe3Zg9gA781JYngJvpirRDSaG_e9PLl-POiXhog5Ph671iF0OM2RBICffqz4pzxPTQoGW27s124F0_SUj8AD-GZh8rIDoGhUcRxnJYNrhbDKeLytsp4fBUl8n9W_aaPtP-c-Pq3ke-RI/s200/caribesur5.jpg)
Bienvenido al Caribe Sur de Costa Rica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgr6P3M2AtZ7UZxQhoYDtoGAB9yjeVtHj7YizxXoztq9lJB3GiiNe7Ed9qGaDtVs-ltmItX3CwqYdMIDWI80F2DcaKTBwxV278xDLf6ajsMqvKtIUvtr2fTbkM2mRM8-T_-MObH1AV5ZMZm/s200/snork_cahuita_pv_5g.jpg)
Comprende Cahuita,Puerto Viejo, Manzanillo y Alto Talamanca en donde la mezcla de culturas y la naturaleza se unen para crear un paraíso de Cultura, paz y belleza natural.
The South Caribbean chamber, welcome you to the costarrican Sounth Caribbean where from Cahuita to Puerto Viejo and Manzanillo a mixture of cultures with nature create a inique paradise of peace tranquility and ecological enviroment.
El Caribe Costarrricense se encuentra situado el la costa occidental de Costa Rica y separado de la region del Valle Central por una gran cadena montañosa. Su clima es tipico del bosque tropical, caluroso y humedo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0QyHm78Cw0GQe0lC5nrDn3a9xRjAm2f9C-bYReagilKrJdPpo09O_Hd2D9eCoNHeCmDgIDXaeV2bcNuyv6UDaqrc9bnPeden44gKrJI9o3ABuspdB0izqthTi26vdH6p8s-n_m-ogeT8U/s200/d4e2583743_rounded.jpg)
Hablar del Caribe es hablar de una gran diversidad etnica, resultado de la fusion entre las diferentes etnias y culturas que a lo largo de la historia han formado parte de la evolucion de esta region.
En el caribe la llegada de gente de todos los rincones del mundo, ha permitido una mezcla muy interesante de culturas, pues su convivencia con la cultura indígena y la afro caribeña ha desarrollado una combinación de idiomas y costumbres, que hacen de esta región una zona de mucha diversidad. Esta diversidad la encontramos en la forma de vivir en armonía con la naturaleza y en las diferentes manifestaciones culturales y artísticas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisZcVH9em-3tcKlPXXWSvTVv0Q1-yYnSSNUS6RgmLpi0xxoC1tYLwODm6NQestUos_NfsdjhR2NRjvML6FNbxfG72qJ16VNZHAcCoEuaEElSQJyC6YOmEBApnb5A2a6DJRvuILNY0kwtu1/s200/bribri_indian_ca_1g.jpg)
Por un lado se encuentra la Cordillera de Talamanca, cuna de diferentes etnias indígenas ( Bribris y Cabecar) cuya cultura, creencias,lengua y arquitectura se ha conservado casi intactas con el paso de los siglos. Podemos agradecer a nuestros indígenas el aprovechamiento de los recursos que la naturaleza nos ofrece y esto lo observamos en sus construcciones hechas con materiales orgánicos como la chonta y madera amarrados con fibras vegetales como Bejucos y lianas ademas techos cubiertos con hoja de Suita. Se les debe a los habitantes de esta región, el arte de preparar chicha y de cocinar el Cacao.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCtuBP-XxASKrehKyhesUSg50vQwG-7QdA9dXTYM2XpW0A1fDfbWhH8kUFR-lfzf_QH9Ctt-YumHQdjiCxuGDfm3XOr-W68Xjmhy63XGmb5GmXdoel6AZR0RWrJGdX20o3No2vbnsu2cuj/s200/rice-and-peas+(1).jpg) |
RICE AND BEANS |
Por otro lado la influencia de las costumbres del África Occidental y las Antillas a marcado la cultura Afro Caribeña en el caribe y esto lo notamos en su arquitectura, la Gastronomía y la música sin dejar de lado las tradiciones. Sobresalen sus Casas, estilo isabelino construidas en madera sobre pilares por porche de colores llamativos y con cenefas decorativas de alegres motivos. En su Gastronomía sobresalen los deliciosos platos hechos con leche de coco como el RICE AND BEANS o el RONDON sin olvidar las deliciosas salsas con CURRY y otras especies que acompañan a los pescados, arroces y mariscos. El PATY( una especie de empanada ) el Jonny Cake como una platinta rellena de piña o banano y el PAN BON son unos de tantos platos que caracterizan la cultura Afro Caribeña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario